Zonas climáticas para la uva
Zonas climáticas
Muchos países productores de vino producen vino blanco. Sin embargo, la uva blanca necesita menos calor que las uvas rojas para madurar: la falta de madurez de los taninos no es un problema ya que no se extraen en el prensado. Además, el balance de sabor se basa en una vivacidad significativa debido a la acidez. Las uvas para la producción de vino blanco seco se cosechan justo antes de la maduración. Estas condiciones de producción pueden funcionar en localizaciones más septentrionales o montañosas para la producción de vinos blancos secos.
En Europa, los viñedos de Alemania son predominantemente blancos (63,1 % del área de producción en 200616), al igual que los viñedos suizos (más del 50 % del área de producción son uvas blancas17) y los viñedos de Luxemburgo (93 % de la zona de producción de uvas blancas o grises18). En Francia, la mitad norte produce la mayor parte de los vinos blancos (Alsacia, Jura, Champagne, y el Valle del Loira). En España, paradójicamente, Castilla-La Mancha representa el 50 % de los viñedos españoles, produciendo en su mayoría vinos blancos en un área muy grande de producción en una zona de altas temperaturas. La región de Cataluña produce una gran cantidad de uvas blancas que se transforman en vino espumoso llamado cava. La zona de producción de cava es de 45 000 hectáreas19 dentro de un área total de producción de 65 600 has.20
En América se han desarrollado vinos blancos y tintos, algunos de los cuales son reconocidos en todo el mundo. Los vinos blancos han debido conquistar territorios hostiles de predominio del vino tinto como las Montañas Rocosas o Canadá. En Canadá, la técnica del vino de hielo puede producir vinos excepcionales en un clima que es aparentemente desfavorable. Canadá es el mayor productor de vino de hielo del mundo.21 En Argentina existen zonas donde predominan los vinos blancos, como los Valles Calchaquíes en la provincia de Salta. Existe allí una ruta del vino que une diferentes bodegas cuya cepa primaria es el torrontés. Estados Unidos y Canadá son los principales mercados a los que se exporta el vino salteño.22
Las zonas más cálidas del sur también producen vino blanco, pero en una proporción menor. Además, son a menudo vinos dulces o fortificados, vinos dulces naturales y vinos «vinés»,N 2 como en el caso de los viñedos de todo el Mediterráneo (vino moscatel, madeira y marsala).
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.