CATAR UN VINO ESPUMOSO

 


Hoy estamos ante una copa diferente, se le llama copa flauta y sirve para beber vinos espumosos donde la burbuja es la protagonista. Se puede comparar con un cava o champagne francés, ya que comparten el mismo método tradicional para su elaboración que se le conoce como método champenoise.


Para poder disfrutar de la cata de un vino espumoso tenemos que seguir los siguientes pasos:

Para la fase visual tenemos que tener en cuenta que un espumoso se observa de manera diferente a un vino blanco. Primero tenemos que ver el rosario, que es la columna de burbujas que sube, cuanto más fina significa mejor calidad y que se ha logrado a baja temperatura una buena integración del carbónico. Después, arriba, vemos que se forma una corona, debe ser persistente eso significa que es bueno.


En la fase olfativa, igual que un vino blanco nos da toques florales, frutales, frescos… pero además un espumoso nos va a dar unos matices como a levadura, a pastelería, almendra, frutos secos…, son aromas que recuerdan a una palabra que utilizan los técnicos que es autólisis.


Finalmente en la fase gustativa, nos fijaremos en que la burbuja tiene que ser sutil, una burbuja fina. Es un carbónico distinto, no es una gaseosa, el espumoso te tiene que envolver como si fuera una crema.



Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.