TIEMPO DE BARRICA EN VINOS

 



TIEMPO DE BARRICA EN VINOS


¿Qué dice el Consejo Regulador Denominación de Origen Calificada Rioja al respecto del tiempo que tiene que pasar un vino en barrica para ser crianza, reserva o gran reserva?

Envejecimiento barricas vinos crianza

Los vinos crianza se consideran así al menos en su tercer año. Para que un vino tinto sea considerado crianza debe haber permanecido como mínimo 12 meses en barrica. En el caso de los blancos y rosados, el tiempo mínimo es de 6 meses en barrica. El inicio del cómputo del período de envejecimiento de los vinos en barrica no podrá contabilizarse, en ningún caso, antes del día 1 del mes de diciembre del año de la cosecha. ¡Es el caso de El Coto Crianza!

Envejecimiento barricas vinos reserva

Vinos tintos: Envejecimiento en barrica de roble y botella durante un período total de treinta y seis meses, como mínimo, con una duración mínima de crianza en barrica de roble de doce meses.

Vinos blancos y rosados: Envejecimiento en barrica de roble y botella durante un período total de veinticuatro meses, como mínimo, con una duración mínima de crianza en barrica de roble de seis meses.

Envejecimiento barricas vinos gran reserva

Vinos tintos: Envejecimiento de veinticuatro meses, como mínimo, en barrica de roble, seguida y complementada de un envejecimiento en botella de treinta y seis meses, también como mínimo. ¿Has probado Coto de Imaz Gran Reserva?

Vinos blancos y rosados: Envejecimiento en barrica de roble y botella durante un período total de cuarenta y ocho meses, como mínimo, con una duración mínima de envejecimiento en barrica de roble de seis meses.

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.